El mundo de los pagos digitales sigue evolucionando a gran velocidad, y los consumidores y comercios buscan cada vez más opciones rápidas, seguras y sencillas. En este contexto, los pagos por banco, también conocidos como Pay by Bank, han ganado relevancia como una alternativa directa a las tarjetas tradicionales y a otros métodos de pago electrónicos.
En este artículo explicamos qué es Pay by Bank, cómo funciona, sus ventajas y por qué se están consolidando como una opción estratégica para comercios y consumidores en 2025.
¿Qué es Pay by Bank?
Los pagos por banco son transacciones electrónicas que se realizan directamente desde la cuenta bancaria del comprador, sin necesidad de intermediarios como tarjetas de crédito o débito. Este método permite transferir fondos de manera inmediata o casi inmediata entre cuentas, utilizando protocolos seguros y regulados.
En la práctica, cuando se elige Pay by Bank en un comercio online como método de pago, se establece una conexión entre tu cuenta bancaria y la plataforma de pago. Esto permite autorizar el pago directamente desde tu banco, generalmente a través de una app, un portal seguro o un sistema de autenticación online, evitando la necesidad de introducir datos de tarjetas o números de seguridad.
Este modelo no solo simplifica la experiencia del usuario, sino que también reduce riesgos asociados a fraudes con tarjetas y optimiza el flujo de cobro para los comercios.
Cómo funciona Pay by Bank
El funcionamiento de los pagos por banco se basa en protocolos de transferencia directa y autenticación segura. Aunque los detalles técnicos pueden variar según el país o la entidad bancaria, los pasos generales suelen ser:
- Selección del método de pago: el consumidor elige la opción Pay by Bank al momento de pagar en un comercio online.
- Redirección a la entidad bancaria: el sistema conecta al usuario con la interfaz de su banco, ya sea mediante una app, un portal web o un sistema de autenticación integrada.
- Autenticación del cliente: el consumidor confirma la operación mediante métodos de seguridad proporcionados por el banco, como claves temporales, biometría o códigos OTP.
- Autorización y transferencia de fondos: una vez validada la operación, el banco transfiere los fondos directamente al comercio, garantizando rapidez y seguridad.
- Confirmación de pago: tanto el comprador como el comercio reciben notificación de que la transacción se ha completado, facilitando conciliación y registro contable inmediato.
Gracias a este flujo, los pagos por banco eliminan la necesidad de intermediarios adicionales y acortan el tiempo entre la compra y la disponibilidad de los fondos, una ventaja clave frente a métodos tradicionales.

Ventajas para consumidores
Para los consumidores, los pagos por banco ofrecen varias ventajas significativas:
- Seguridad reforzada: al evitar introducir datos de tarjeta, se reduce la exposición a fraudes. Los protocolos de autenticación de cada banco añaden un nivel extra de protección.
- Rapidez y simplicidad: no es necesario recordar números de tarjeta ni fechas de vencimiento. Con unos pocos clics o toques, el pago queda completado.
- Transparencia financiera: las transferencias directas permiten ver el movimiento exacto de fondos en tiempo real, mejorando el control sobre tus gastos.
- Integración con apps bancarias: muchos bancos ofrecen historial de pagos, alertas y conciliación automática, lo que facilita la gestión de finanzas personales.
Estas ventajas explican por qué los consumidores jóvenes y digitalizados, especialmente aquellos que priorizan seguridad y rapidez, están adoptando cada vez más este método de pago.
Beneficios para comercios
Los pagos por banco también aportan ventajas estratégicas a los negocios:
- Reducción de costes: al eliminar intermediarios, las comisiones por transacción pueden ser más bajas que con tarjetas tradicionales.
- Cobros inmediatos: el dinero llega más rápido a la cuenta del comercio, lo que mejora la liquidez y simplifica la gestión financiera.
- Menor riesgo de fraude: la autenticación directa con el banco y la transferencia instantánea minimizan devoluciones o cargos rechazados.
- Integración contable: las plataformas de Pay by Bank suelen generar confirmaciones automáticas, lo que facilita conciliación de pagos y control de flujo de caja.
En conjunto, estas ventajas hacen que los pagos por banco se conviertan en una herramienta competitiva, especialmente para eCommerce y empresas que manejan gran volumen de transacciones diarias.
Tendencias y evolución del mercado
En 2025, los pagos por banco están creciendo de manera sostenida gracias a varios factores:
- Regulación y estandarización: iniciativas como PSD2 en Europa promueven el acceso seguro a las cuentas bancarias y la interoperabilidad entre bancos y comercios.
- Aumento de la confianza digital: los consumidores confían cada vez más en soluciones bancarias directas frente a terceros desconocidos.
- Integración con soluciones financieras avanzadas: la combinación de Pay by Bank con wallets digitales, programas de fidelización y sistemas de Tax Free digital está ampliando su alcance y utilidad.
- Expansión geográfica: países con alta penetración de banca digital y smartphones ven un crecimiento más rápido de este método frente a regiones donde las tarjetas aún dominan.
Estas tendencias indican que los pagos por banco no solo son una alternativa, sino que podrían convertirse en un estándar para transacciones seguras y rápidas, tanto en comercio físico como online.

Consideraciones para implementar Pay by Bank
Para las empresas interesadas en ofrecer pagos por banco, es importante tener en cuenta:
- Compatibilidad bancaria: asegurarse de que los bancos y sistemas elegidos sean compatibles con los protocolos de Pay by Bank.
- Experiencia de usuario: el proceso de autenticación debe ser sencillo y fluido, evitando abandonos durante el checkout.
- Seguridad y cumplimiento: cumplir con regulaciones locales, estándares de seguridad y protección de datos.
- Integración con sistemas internos: conectar los pagos por banco con contabilidad, ERP y reporting para optimizar procesos.
Una implementación correcta puede marcar la diferencia en eficiencia operativa, satisfacción del cliente y competitividad en el mercado.
A medida que la digitalización y la regulación facilitan su adopción, se espera que este método se consolide como un elemento clave del ecosistema de pagos modernos, complementando tarjetas y wallets digitales. Para los negocios, incorporar Pay by Bank significa mejorar la experiencia de compra, optimizar la gestión financiera y reducir riesgos, mientras se adapta a las preferencias del consumidor del futuro.
¿Quieres integrarlo en tu negocio? En Sipay, te ayudamos.

