Tipos de métodos de pago: Guía completa

Independientemente del tamaño de tu empresa o del sector al que pertenezcas, ofrecer una amplia variedad de métodos de pago supone una oportunidad para incrementar las ventas, ya que permite a los clientes seleccionar la opción que mejor se adapte a sus preferencias y necesidades al momento de realizar el pago. Cuantos más métodos de pago se ofrezcan dentro del mismo negocio, más eficiente, fluido y satisfactorio será el proceso de compra para el cliente.

En este post, podrás ver que cada forma de pago tiene sus ventajas y desventajas y decidir cuáles se adaptan mejor a tu negocio.

¿Qué son los métodos de pago?

Son las distintas formas en las que un cliente puede abonar bienes o servicios que desee obtener. Su función principal es promover el intercambio entre comprador y vendedor, ofreciendo seguridad, comodidad y rapidez en el proceso de compra.

Los métodos de pago en el sistema económico actual juegan un papel fundamental, ya que influyen directamente en el comportamiento de los usuarios y en la eficiencia de los negocios. Facilitan las operaciones comerciales, promueven la inclusión financiera y el crecimiento de negocios tanto físicos como online.

Tipos de métodos de pago

Los avances tecnológicos han impulsado una evolución significativa en los métodos de pago. Hace apenas unos años, el dinero en efectivo era la forma predominante, y casi exclusiva, de realizar pagos en el día a día. Sin embargo, la aparición de nuevas soluciones ha transformado por completo este panorama, mejorando la seguridad, incrementando la comodidad y agilizando los procesos de compra.

Además, el momento del pago se ha convertido en un elemento clave dentro de la experiencia de compra. Ya no es solo una operación final, sino un punto de contacto que influye directamente en la satisfacción del cliente y en su percepción de la marca. Por ello, ofrecer opciones de pago digitales, rápidas y seguras se ha vuelto esencial para adaptarse a las expectativas de los consumidores actuales.

El eCommerce la oferta de distintos métodos de pago.

Dinero en efectivo

Sigue siendo uno de los métodos más empleados a diario. Pagar en efectivo no requiere ningún tipo de tecnología ni intermediarios, lo que lo convierte en una forma de pago accesible para cualquier cliente, sin necesidad de depender de dispositivos electrónicos o cuentas bancarias.

Cheques

Es probablemente uno de los instrumentos de pago más olvidados en la actualidad. Los cheques consisten en una orden de pago escrita, donde un emisor detalla la cantidad que desea transferir al beneficiario, sus datos, y el banco que gestionará el pago.

Tarjetas de crédito y débito

Son una de las modalidades más utilizadas para realizar pagos en comercios online y tiendas físicas. Para aceptar pagos con tarjeta, los comercios deben disponer de un datáfono o terminal punto de venta (TPV) con sistema de pagos integrado.

Transferencias bancarias

Utilizadas especialmente para el pago de facturas o transacciones de alto valor. Consisten en mover dinero de una cuenta a otra, generalmente con un plazo de 24 a 48 horas. Se pueden realizar desde apps bancarias, sucursales o cajeros automáticos.

En algunas entidades bancarias, se encuentra disponible la opción de realizar transferencias SEPA inmediatas, los 365 días del año, 24 horas del día, y se recibirá el dinero en menos de 30 segundos. Este tipo de transferencias cuenta con un límite de hasta 15.000 euros, siempre que la entidad del beneficiario acepte este tipo de transferencias.

Pagos P2P

Los pagos P2P o peer-to-peer, son transferencias instantáneas que se realizan entre particulares a través de aplicaciones como Bizum o PayPal. Estos pagos se realizan desde el teléfono móvil, vinculando el número de teléfono del usuario a su cuenta bancaria, lo que permite enviar y recibir dinero de forma instantánea, sin necesidad de introducir un número de cuenta o IBAN.

Criptomonedas

Gracias al crecimiento de la tecnología blockchain, que aporta seguridad y transparencia con costes muy reducidos, las criptomonedas están revolucionando los métodos de pago, especialmente entre usuarios digitales y empresas innovadoras.

Pago contactless con billeteras digitales

Este método permite pagar sin contacto físico. Basta con acercar un dispositivo móvil con tecnología compatible a un lector habilitado. Se basa en tecnologías NFC (comunicación de campo cercano) o RFID (identificación por radiofrecuencia).

Pay by Link

Pay by Link es una solución que permite a las empresas generar un enlace único de pago y enviárselo al cliente a través de email, SMS y WhatsApp, entre otros, para completar su transacción.

Pagos recurrentes

También llamados pagos automáticos, permiten que el cliente autorice un cobro periódico por un bien o servicio. Pueden ser mensuales, trimestrales o anuales y pueden cancelarse en cualquier momento por el cliente o al finalizar el contrato.

Pagos con código QR

Los pagos con código QR son pagos que se realizan a través del escaneo de un código de respuesta rápida (QR) asociado a un determinado bien o servicio.

PAgo a través de código QR en un restaurante.

Pago a plazos

Conocido como Buy Now Pay Later o BNPL, permite al comprador dividir el importe total en cuotas y adaptarlas a su capacidad económica mensual. Es una fórmula muy popular en sectores como la tecnología, moda o electrodomésticos.

Pagos por IVR

El pago por IVR o respuesta de voz interactiva es un sistema de pago basado en la respuesta de voz interactiva con el cliente a través del teléfono. Este sistema permite a los comercios realizar el pago sin la presencia física del cliente, ofreciendo una variedad de opciones y servicios a los usuarios y brindando una experiencia de atención al cliente más personalizada.

Métodos alternativos

También existen otras plataformas de pago ampliamente utilizadas como Google Pay, Apple Pay, Alipay y WeChat Pay. Estos métodos te permiten realizar pagos tanto en línea como en establecimientos físicos, facilitando las transacciones con solo un dispositivo móvil.

Cómo elegir los métodos de pago más adecuados para tu negocio

Escoger los métodos de pago más adecuados es una decisión estratégica, ya que impacta directamente en la experiencia del cliente, en la conversión de ventas y en la salud financiera del negocio. Algunos métodos permiten recibir el dinero de forma más ágil, lo que mejora el flujo de caja operativo.

Ten en cuenta los siguientes aspectos:

  • Las comisiones y gastos asociados a cada método. Evalúa si son fijos o variables.
  • Si planeas una expansión internacional, busca métodos que sean aceptados tanto a nivel local como global.
  • Prioriza métodos seguros, que transmitan confianza a los clientes y reduzcan el riesgo de fraude.
  • Evalúa la compatibilidad tecnológica con el sistema actual de tu negocio, para evitar procesos costosos o complejos.

Si estás pensando en incorporar alguno de estos métodos de pago a tu negocio, en Sipay te ofrecemos todas las herramientas necesarias para hacerlo de forma sencilla, segura y adaptada a tus necesidades. Nuestro objetivo es ayudarte a mejorar la experiencia de tus clientes y optimizar tus procesos de cobro. Ya sea en tu tienda física, en tu eCommerce o en ambos canales, contarás con un sistema flexible y escalable que se adapta a ti.

Otros artículos