Durante los seis primeros meses de 2024, se registraron 8.669 millones de operaciones de pago mediante instrumentos distintos al efectivo, como por ejemplo el datáfono, lo que representa un incremento del 11 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según datos del Banco de España, el 64,2 % de estas transacciones se realizaron mediante tarjeta, canal a través del cual se transfirieron más de 170.000 millones de euros. El crecimiento en el uso de este medio de pago ha venido acompañado de un aumento en las incidencias relacionadas con terminales punto de venta (TPV), atribuibles en muchos casos a un mantenimiento inadecuado del dispositivo, fallos en la conectividad o problemas en la entidad emisora del cliente.
En esta publicación analizamos los errores más frecuentes que pueden presentarse en los terminales de punto de venta (TPV), así como las posibles soluciones para su correcta resolución.
Listado de errores en el datáfono
Los errores más habituales derivan en muchas ocasiones de problemas con la conexión de red o con el proveedor del servicio de pago, fondos insuficientes en la cuenta del cliente, cuentas bloqueadas o una configuración errónea del propio datáfono.
Cuando se producen errores en un proceso de venta con datáfonos y, por tanto, relacionados con el dinero del cliente, es fundamental identificar los distintos tipos de fallo para poder ofrecer una explicación clara y sin fricciones y reducir el número de incidencias.
Error 101 del datáfono
El error 101 indica que la tarjeta que se está intentado emplear para el pago se encuentra caducada. La manera de solucionar este problema es indicarle al consumidor que realice el pago con otra tarjeta, ya que esa tarjeta en esos momentos no es válida.
Error 102
Este error se produce cuando la tarjeta empleada para el pago se encuentra en una excepción transitoria, o bien se encuentra bajo sospecha de fraude bancario. En este caso, tendrá que ser el cliente quien contacte con la entidad bancaria para que le indiquen cómo proceder.

Error 104
Cuando se genera el error 104 en el datáfono, se indica que el tipo de pago intentado no es compatible con la tarjeta de crédito utilizada. Se recomienda que el usuario se comunique con su entidad bancaria para gestionar la emisión de una tarjeta que permita efectuar este tipo de transacciones.
Error 106
Si se produce el error 106 en el datáfono, quiere decir que el número PIN que está introduciendo el usuario no es el correcto. Cuando se introduce el número pin de manera incorrecta varias veces las tarjetas, por seguridad, se bloquean. La única solución es indicar al consumidor que contacte con su entidad bancaria para que desbloquee su tarjeta.
Error 116
El error 116 indica que la tarjeta que está empleando el usuario para efectuar el pago no tiene fondos suficientes para poder llevar a cabo esa transacción. El cliente deberá emplear otro método de pago distinto a la tarjeta.
Error 118
Al igual que el error 101, el error 118 se produce cuando la tarjeta se encuentra caducada. El procedimiento para solucionar este problema es el mismo que en el caso del error 101, es decir, indicar al consumidor que debe realizar el pago con otra tarjeta.
Error 121
De manera similar al error 106, el error 121 se produce cuando el código de seguridad CVV2 o CVC2 se introduce de forma incorrecta. Al igual que en el caso anterior, la tarjeta puede quedar bloqueada por motivos de seguridad. En esta situación, se recomienda al cliente utilizar un método de pago alternativo y ponerse en contacto con su entidad bancaria para resolver la incidencia.
Errores 181 y 182 del datáfono
Estos errores indican que se ha superado el límite diario de la tarjeta. En concreto, el error 181 corresponde a tarjetas de crédito, mientras que el error 182 hace referencia a tarjetas de débito. Para resolver esta situación, se recomienda utilizar un método de pago alternativo o bien que el usuario contacte con su entidad bancaria para solicitar una ampliación del límite diario.
Error 190
El error 190 es uno de los más comunes que pueden presentarse en un datáfono e indica la denegación de la transacción. Generalmente, este rechazo se origina en la entidad emisora de la tarjeta del consumidor. Entre las causas más frecuentes se encuentran la falta de fondos disponibles, ya sea en cuentas asociadas a tarjetas de débito o prepago, o el haber superado el límite de crédito en el caso de tarjetas de crédito.
Error 208
El error 208 indica que la tarjeta de crédito utilizada se encuentra bloqueada, generalmente debido a una denuncia previa por robo o pérdida.

Sugerencias para prevenir este tipo de situaciones con el datáfono
La gran mayoría de estos errores se solucionan de forma sencilla informando al usuario de la situación detectada. Generalmente, basta con notificarle que se ha producido un inconveniente con su cuenta o tarjeta, y recomendarle que se comunique directamente con su entidad bancaria a fin de que dicha institución pueda corregir cualquier posible irregularidad y asegurar que el proceso se complete de forma segura y eficaz.
Contacta con nosotros para empezar a trabajar con un sistema de pagos respaldado por soporte 24x7x365, que protege cada transacción y mejora la experiencia de tus clientes.